Discriminar los conocimientos sobre el
desarrollo y evolución de las ciencias de la salud enfocándose en los avances tecnológicos a
través de la búsqueda de la información científica publicada por instituciones
reconocidas a nivel nacional y mundial para que valore el uso responsable de
productos y servicios que deriven de la práctica experimental de la ciencia promoviendo en su comunidad hábitos que mejoren y fomenten el cuidado del medio
ambiente para la preservación de la vida al tiempo que relaciona la estructura celular con el correcto funcionamiento del cuerpo humano, a través de la identificación de los elementos bioquímicos que intervienen en los procesos metabólicos, para entender de manera reflexiva la importancia del estudio de la biología molecular.
- Maestro: Miguel Arcángel Rodríguez Rosas
En este curso se abordará
el estudio de la química inorgánica como un aspecto abiótico integral en la
adaptación de los organismos. Este curso tomará en cuenta ramas como la
fisicoquímica, estequiometría y la nomenclatura.
- Maestro: Eugenio Rangel León
Explicar los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de la biología para reconocer su importancia y construir pensamiento crítico y reflexivo en su entorno, cuestionando la aplicación de las técnicas de la biotecnología y la ingeniería genética, así como su uso en la comunidad en la que se desenvuelve, a través de conocer los riesgos y beneficios que estas presentan, promoviendo de manera responsable el uso de productos y servicios que deriven de ellos.
- Maestro: Miguel Arcángel Rodríguez Rosas
Conocer la importancia de la psicología como ciencia, así como su evolución, objetivos y métodos de estudio, a través de diferentes niveles de análisis que le permitan valorar sus aportaciones científicas realizadas a través de distintas ramas de estudio y su vínculo con otras disciplinas determinando su impacto a nivel individual y social. Encontrando la relación que existe con su vida.
- Maestro: Sandra Durán Barradas
- Maestro: Adriana Rodal Hernández