Esta asignatura tiene como objetivo que las y los estudiantes
se interesen, reflexionen y generen propuestas en las problemáticas del
contexto social, para lo cual, considera a la investigación como una actividad
que le permitirá dotarlos de una metodología, donde de manera activa, a través
del desarrollo de un producto final de investigación, logre formular propuestas
de cambio y transformación social, promoviendo un pensamiento reflexivo,
crítico y plural
- Maestro: Myriam Fernández Huerta
El objetivo de este curso se enfoca en el razonamiento estadístico y probabilístico, el cual responde a la necesidad de tomar decisiones basadas cuando existe gran cantidad de datos, hay datos inciertos o los datos están incompletos.
- Maestro: Myriam Fernández Huerta
El estudiante explicará las principales características de la Ética como disciplina filosófica, a partir del estudio del carácter histórico cultural de los códigos y principios morales, mostrando pluralidad y tolerancia; por otra parte, explicará los criterios y valores para comprender y juzgar las acciones humanas; y, por último, discutirá los principios y características que sustentan la democracia en un mundo globalizado.
- Maestro: Carlos J. Díaz Rodríguez
Objetivo General del Curso: El propósito formativo de la materia de Informática es que el estudiante, como ciudadano digital, valore las Tecnologías de la Información y Comunicación, a través de la solución de problemas del contexto, de forma ética y responsable con herramientas básicas que permiten potenciar su desempeño en las actividades cotidianas, escolares o sociales.

- Maestro: Carlos Gabriel Cruz Romero
En este curso reconoceremos a esta ciencia como parte importante de la vida diaria y como una herramienta para resolver problemas del mundo que nos rodea, implementando el método científico como un elemento indispensable en la resolución y exploración de estos, con la finalidad de contribuir al desarrollo humano y científico.
- Maestro: Eugenio Rangel León
El Recurso Sociocognitivo de Lengua y Comunicación es el conjunto de habilidades verbales y cognitivas fundamentales, tales como la comprensión, el análisis, la comparación, el contraste y la formulación discursivas, que permite al estudiantado el disfrute del uso de la lengua y el procesamiento de la información obtenida a través de textos escritos y/o de fuentes orales y visuales, tanto en su lengua nativa como en otras.
Estas habilidades son el fundamento desde el cual se
amplía la capacidad de relacionarse con los otros, comprender, explicar y
transformar su realidad. Para que asimismo expresen emociones, perspectivas,
críticas y planteamientos de orden personal y social.
- Maestro: José David Pérez Báez
- Maestro: Mayra Vargas Ortiz